EL GUERNICA
Una de las cosas que todos tenemos clara sobre Picasso, es que su cuadro más famoso es el Guernica. Sabemos además, que es un cuadro enorme, tan grande como la pared de clase y que está en un museo de Madrid que se llama Reina Sofía. Hemos aprendido que es un cuadro un poco triste, porque representa una guerra, concretamente la Guerra Civil Española. Picasso, estaba viviendo en París cuando estalló la guerra en España y concretamente uno de los municipios en el que más le impactó el estallido de la Guerra fue en Guernica, por ello decidió plasmarlo en este cuadro a su manera. Estuvimos analizándolo y viendo cada una de sus partes: vimos animales pisoteados, personas pidiendo ayuda, etc.
Y decidimos que ya que era un cuadro triste y sin color ... nosotros lo íbamos a representar a nuestra manera, y quien quiso le metió color. Así de originales quedaron nuestras propias versiones del Guernica.
Y poco a podo ya van llegando al aula nuestros pequeños trozos de Guernica que llevamos a casa, para poder montar un Guernica supercolorido entre todos.
Después de un cuadro de guerra había que encontrar la paz y ¿ cómo lo hicimos? pues con la Paloma de la Paz que tanto gustaba a Picasso y tanto tiempo persiguió.
Descubrimos que a una de sus hijas le puso el nombre de paloma, ya que adoraba este símbolo pacífico y todo lo que tenía que ver con él. Trazamos nuestras palomas con lana y después las representamos en dibujo, aunque nos resultó un poco complicado nos pareció una actividad muy interesante, y las palomas quedaron muy muy originales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario