PICASSO Y SU ETAPA AZUL
Esta semana nos hemos centrado en una de las etapas pictóricas que llevó a cabo Picasso a lo largo de su obra, la etapa azul. Esta etapa comenzó a reflejarla en sus cuadros después de vivir varias situaciones tristes que acontecieron en su vida de aquel entonces:
- Se trasladó a vivir a Barcelona y las clases de pintura de allí no le gustaban
- Su hermana estaba enferma
- Un amigo suyo había muerto
Estos hechos hicieron que Picasso se sintiera triste y lo reflejara en sus pintura con tonos azules.
Nosotros esta semana también hemos hecho igual que hizo Picasso, dibujos sobre lo que nos pone triste sobre un fondo azul y la verdad que los resultados han sido impactantes. Los niños dejaron aflorar su tristeza y expresaron mediante un dibujo aquello que les entristecía . Una actividad que ha permitido expresar sus sentimientos más profundas, a través de una de las emociones que más nos cuesta expresar y que nos ha permitido trabajar la educación emocional, esa gran olvidada en la infancia. A alguno hasta se le escapo una lagrimilla al dejar aflorar sus sentimientos. Creo que esta actividad les ha venido muy bien y muchos la necesitaban. Cuando lleven a casa el libro de Picasso ya veréis que ha dibujado cada uno de ellos, sin duda no os dejará indiferentes.
Continuamos con la etapa azul de Picasso y esta vez lo hicimos haciendo un mural colectivo mediante mezclas de distintos tonos de azul y nos quedó así de original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario