¡¡Bienvenidos al blog de estos locos bajitos!!¡¡No os perdáis nue

¡¡Bienvenidos al blog de estos locos bajitos!!¡¡No os perdáis nue
CEIP ALFONSO VI

lunes, 22 de noviembre de 2021

 TAREAS CONFINAMIENTO

Aunque estamos en casa , no pasa nada, seguimos trabajando y aprendiendo.

Para hacerles y haceros un poco más llevaderos estos días os invito a que aprovechéis para buscar información sobre Picasso, ponerles videos, que recreen alguna de sus obras a su manera, etc. y que luego nos lo traigan a clase para mostrar a todos y exponer por el aula.

Cualquier cosa que queráis podéis hacérmela llegar y si os apetece me lo decís y la publico por aquí para que puedan verlas el resto de compañeros.

Os dejo también una pequeña poesía sobre el abecedario para que se la vayan aprendiendo. Os la envío también en blanco y negro para que la podáis imprimir y que pinten las vocales y las consonantes de diferente color ( ejemplo: las vocales de amarillo y las consonantes de azul). Además podéis jugar a pensar palabras de cosas que empiecen por cada letra, especialmente por las letras que ya hemos trabajado en clase ( vocales, p, l, m , s) y prueben a escribirlas en el cuerpo del bichito " a su manera".


Aquí os dejo también algunos enlaces a vídeos que podéis ponerles en estos días como repaso a lo ya trabajado en clase.

Y enlaces a varios genially para que podáis jugar con las letras:
https://view.genial.ly/5f79d251ff5a000cf0bdc7dc/interactive-content-lecto-escritura-l
https://view.genial.ly/5f3ffcbf891cc20d3a9fa67c/interactive-content-lecto-escritura-m
https://view.genial.ly/5f674a7379626a0d7128ee7f/interactive-content-lecto-escritura-p
https://view.genial.ly/5f6e0ce2be23070d182ded9d/interactive-content-lecto-escritura-s

://view.genial.ly/5e887c03ba81d90dfb4ed2cd/interactive-content-juegos-interactivos-de-mates-y-lecto-infantil

En este último podéis encontrar juegos de letras y números. La canción no tienen que escucharla,
El resto de actividades son adecuadas para jugar.
(Tenéis que copiarlos directamente en el navegador para poder acceder)



domingo, 21 de noviembre de 2021

LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
El día 20 de noviembre se conmemora el Día de los Derechos de la infancia. Semejante acontecimiento no puede pasar por alto en un centro educativo en el que nuestro material de trabajo no es otro que los niños. Niños que por supuesto tienen derechos imprescindibles. Uno de los más especiales y del que nunca debe ser privado un niño es el derecho A JUGAR. Es por ello que las alumnas del IES El Greco han venido a nuestro colegio precisamente a eso, a jugar. Nos han preparado con mucho esmero e ilusión una gymkhana de juegos tradicionales con la que hemos disfrutado un montón. Juegos como la gallinita ciega, el escondite inglés o la zapatilla por detrás ,entre otros, con los que nos hemos divertido un montón. Además de bailes y coreografías que nos han hecho mover el esqueleto de lo lindo. Muchas gracias a alumnas y profesoras por esta propuesta de actividades y por hacer a nuestros chicos y chicas de pasar una mañana tan divertida. 














Y además de esto, en clase hemos utilizado un genially para conocer mediante juegos, canciones y otras propuestas lúdicas cada uno de los derechos de los niños. Después de ello nos hemos dado cuenta de que todos son unos privilegiados porque tienen al alcance su mano cada uno de estos derechos: familia, salud, hogar, etc. 

Aquí os dejo el enlace al genially que hemos utilizado para que puedan ver los videos y realizar las actividades también en casa.

https://view.genial.ly/6194ca52ee98490e0e77db15/interactive-content-dia-del-nino-2021
 ( copiar directamente en el navegador para acceder)




 

miércoles, 17 de noviembre de 2021

ROBÓTICA CON PICASSO
Si unimos dos actividades motivadoras: CUADROS DE PICASSO y ROBÓTICA, 
¿Qué resultado da?
Pues una actividad doblemente motivadora. Eso es lo que hemos hecho con esta actividad. Hemos jugado a buscar cuadros de Picasso, algunos a la vista y otros ocultos bajo códigos QR y lo hemos hecho con ayuda de Bee Bot, nuestro robot divertido.
Aunque el tablero tenía algunas trampas, ya que había casillas por las que no podía pasar el robot, y aunque algunos cuadros eran de difícil acceso entre todos hemos conseguido los retos propuestos y hemos disfrutado un montón con la actividad. Si algún recorrido era más complicado lo hacían entre dos o incluso con las orientaciones de varios compañeros, pero todos hemos jugado y hemos logrado los retos.









                                  

PALETA DE MEZCLAS
Ahora que ya conocemos todos los útiles que necesita un pintor en su estudio nos hemos centrado en uno de los que más gusta, la paleta de colores.
Hemos hecho nuestra propia paleta con los colores primarios y haciendo mezclas para conseguir los secundarios. El morado nos ha costado un poco más, pero el verde y el naranja nos han quedado a la perfección . Y lo mejor de todo es lo vistosas que han quedado nuestras paletas personales y lo mucho que hemos disfrutado con la actividad.









 

Buscando cuadros de Picasso
Una de las actividades que más interés están despertando entre los alumnos es la búsqueda diaria de cuadros de Picasso escondidos por la clase. Nada más llegar se ponen manos a la obra a buscar por todos lados deseando encontrar el cuadro escondido. Una vez descubierto lo describimos y vemos como se llama. Ya llevamos unos cuantos y se saben prácticamente el título de todo ellos.




 


PLÁTANOS PARA EL VOLCÁN DE LA PALMA
Desde el Proyecto Ecoescuelas estamos decorando plátanos con mensajes positivos para los afectados por el volcán de la Palma. Con todos ellos estamos creando un volcán gigante cargado de optimismo del que en lugar de lava solo saldrán cosas bonitas. Esta es parte de nuestra aportación al volcán del cole. Prometo subiros foto cuando este terminado. De momento aquí os dejo el pequeño granito de arena de 5 años A.


 

 

PUZZLE PICASIANO DE LEO
Nuestro amigo Leo ha preparado en casa un puzle de una cara simulando un cuadro de Picasso. Podemos formar distintas caras ya que nos permite cambiarle las distintas partes que componen la cara: ojos, nariz, boca, orejas...
Nos ha contado como lo ha hecho y como debemos de jugar con él. Hemos ido probando a formar distintas caras al estilo picassiano y como no nos ha dado tiempo a hacerlo a todos hemos decidido que lo vamos a dejar en el rincón de los puzles y así cuando nos toque jugar en ese rincón podemos utilizarlo.


MUCHAS GRACIAS LEO Y FAMILIA POR VUESTRA ORIGINAL APORTACIÓN

lunes, 15 de noviembre de 2021

 POESÍA PICASSO




 DESAYUNOS VITALES CON MENSAJE DE ESTA SEMANA

Aquí os dejo algunos de los mensajes de esta semana que han acompañado a los desayunos saludables de nuestros chicos. Gracias una semana más a las familias por hacer posible esta actividad.



MARÍA, NUESTRA PROFE EN PRÁCTICAS

Esta semana ha empezado su fase de prácticas con nosotros la profe María. Va a estar con nosotros este trimestre y nos ayuda un montón en clase. Esperamos que aprenda mucho con nosotros y nosotros con ella.



jueves, 11 de noviembre de 2021

 PICASSO Y SU ETAPA AZUL

Esta semana nos hemos centrado en una de las etapas pictóricas que llevó a cabo Picasso a lo largo de su obra, la etapa azul. Esta etapa comenzó a reflejarla en sus cuadros después de vivir varias situaciones tristes que acontecieron en su vida de aquel entonces:

- Se trasladó a vivir a Barcelona y las clases de pintura de allí no le gustaban

- Su hermana estaba enferma

- Un amigo suyo había muerto

Estos hechos hicieron que Picasso se sintiera triste y lo reflejara en sus pintura con tonos azules. 

Nosotros esta semana también hemos hecho igual que hizo Picasso, dibujos sobre lo que nos pone triste sobre un fondo azul y la verdad que los resultados han sido impactantes. Los niños dejaron aflorar su tristeza y expresaron mediante un dibujo aquello que les entristecía . Una actividad que ha permitido expresar sus sentimientos más profundas, a través de una de las emociones que más nos cuesta expresar y que nos ha permitido trabajar la educación emocional, esa gran olvidada en la infancia. A alguno hasta se le escapo una lagrimilla al dejar aflorar sus sentimientos. Creo que esta actividad les ha venido muy bien y muchos la necesitaban. Cuando lleven a casa el libro de Picasso ya veréis que ha dibujado cada uno de ellos, sin duda no os dejará indiferentes.

Continuamos con la etapa azul de Picasso y esta vez lo hicimos haciendo un mural colectivo mediante mezclas de distintos tonos de azul y nos quedó así de original.



 

RETRATOS
 Ayer nuestra compañera Vega nos trajo a clase un autorretrato de Picasso y aprovechamos esta situación para hablar de que eran los retratos y los autorretratos. Nos lanzamos a la aventura y escogimos al azar una foto de un amigo o amiga y lo dibujamos lo más fiel que pudimos a la realidad de la foto. Nos gustó la actividad y como podéis ver no quedó nada mal. Por ello nos hicimos una foto con el amigo o amiga a quien habíamos representado.